running con calleja

Runners for Ethiopia es el resultado de un viaje a Etiopía que lo cambió todo. El  motivo fue la filmación, en el año 2013, de un programa televisivo del popular Jesús Calleja de la mano de Endoethiopia, una empresa local especializada en viajes a medida. Jordi Reig, fisioterapeuta y triatleta, fué el encargado de entrenar al famoso aventurero, cuyo desafío no era otra que hacer posible que el aventurero terminara la maratón de Awasa a 40 días vista. En este primer viaje Jordi vió claramente las terribles deficiencias en material y tratamiento fisioterapéutico, por lo que le surgió la idea ayudar a estos atletas en próximos viajes. En este enlace puedes leer la historia completa de aventura a solidaridad.

video de jesus callejaLa prueba se corre en Awasa a 1.700 metros de altitud y es una cita ineludible de las grandes promesas del atletismo local. Asesorado por el gran Haile Gebrselassie y con la ayuda de Jordi Reig, Calleja consigue su gran objetivo y, de paso, quedarse fascinado por este país.

El proyecto incluía una visita a Bekoji, la ciudad de los corredores. Comprobar en qué condiciones se ejercitan las jóvenes promesas de este deporte decidió a Jordi y a Endoethiopia unirse en este ilusionante proyecto.

Un año más tarde, con  los mismos protagonistas, y la participación del preparador físico Raül Campeny y la fisioterapeuta Ángeles Santos, se organiza un nuevo viaje para formar a fisioterapeutas deportivos etíopes y tratar de sus lesiones a diferentes corredores, así como hacerles entrega del material técnico que de una forma solidaria corredores/as españoles/as habían donado en diferentes campañas previamente organizadas.

Su éxito y reconocimiento es el pistoletazo de salida definitivo de Runners for Ethiopia.

 

gente solidaria

 

7 pensamientos en “Así empezó todo

  • 10 febrero, 2015 a las 11:37 am
    Enlace permanente

    Muchas gracias Debora por tu comentario, te animamos a viajar con nosotros en junio, podrás colaborar de primera mano tratando jóvenes atletas sin recursos y aprovechar para correr el Maratón de Awasa 42k, 21k o 10k sea cual que sea tu nivel no tienes excusa, puedes escribirnos al mail info@runnersforethiopia.com o también llamarnos al teléfono 932 757 026, te esperamos 🙂

  • 5 marzo, 2015 a las 4:25 pm
    Enlace permanente

    Gracias por tu comentario Debora, te animamos a venirte al viaje tienes los dos fuertes 😀
    Te dejo un link de un vídeo de una fisio que vino el año pasado con nosotros para que te animes
    http://youtu.be/qrwQl1o19kk

    Un saludo 🙂

  • 5 marzo, 2015 a las 5:18 pm
    Enlace permanente

    Siento que sólo soy un corredor aficionado, vi el programa y se saltaron las lágrimas cuando vi la montaña de zapatos arapientos con los que entrenaban y cuando vi la chica cojeando tras la eco, No soy fisio ni médico ni nada que os pueda servir. Pero me gustaría colaborar de alguna manera.

    • 6 marzo, 2015 a las 12:07 am
      Enlace permanente

      Hola Juanma, la mejor forma de colaborar es viniendo en Junio con nosotros ya que donarás el material recogido en campañas y contribuirás con tu equipaje al transporte de dicho material, el maratón lo convertimos en 21K y 10K para que todos los viajeros puedan participar sea cual sea su nivel, anímate a viajar con nosotros, puedes ponerte en contacto con nosotros de forma más privada a través del mail info@runnersforethiopia.com o el teléfono 932 757 026, gracias por contactar 😀

  • 26 mayo, 2016 a las 7:45 am
    Enlace permanente

    Hola Alberto, nos alegra tener seguidores del proyecto desde tan lejos, muchas gracias por tu intención en colaborar. Para conocer y a la vez cooperar lo ideal es viajar a Etiopía, colaborarías en el transporte de material solidario y a la vez vivirías una experiencia única, para este año las plazas están completas, puedes inscribirte para el viaje 2017. Ponte en contacto con nosotros a través del mail info@runnersforethiopia.com

    Muy buenos días Alberto 🙂

  • 31 julio, 2016 a las 4:59 am
    Enlace permanente

    Yo vi este vídeo con Jesús Callejas, cuando estaba en la preparación de mi primer maratón, y me motivo mucho.. Ahora voy a por mi próximo reto el Maratón de la Ciudad de México a 2250 mts de altura, y estoy viendo de nuevo el vídeo. Muchas Gracias por motivarnos. Y muchas felicidades por todo lo que están haciendo por estos atletas… Mis mejores deseo hoy y siempre. Saludos desde Monterrey, México.

    • 5 agosto, 2016 a las 10:09 am
      Enlace permanente

      Hola Sarah, antes de nada agradecerte tu comentario, nos alegra que te sirvamos de motivación, la verdad que por muchos motivos Etiopía es increíble para los atletas, desde Runners for Ethiopia te animamos a participar en la iniciativa, un saludo 🙂

Los comentarios están cerrados.